DESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONAL Una visión de éxito y un proceso.
José RUIZ
9/12/20232 min read


Desarrollo Personal- De Pareja-Familia-Hijos Etcetera
¿QUÉ ES UN PLAN DE DESARROLLO PERSONAL?
Un plan de desarrollo personal no es solo algo obligatorio que un profesional te hace en una evaluación que determina la guia y preparación personal; también es esa roca firme que ayuda a que tus sueños y deseos se mantengan a la vista.
Un plan claro también es beneficioso para tu salud mental, ya que un sentido de determinación a menudo puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
Entonces, si has considerado a dónde quieres ir o si alguna vez pensaste que un plan ahora es el momento de comenzar a pensar en quién y dónde quieres estar en tu futuro.
Si estás luchando después de terminar la universidad o el mercado laboral no es lo que pensabas que sería, es más fácil de lo que piensas organizarte y descubrir lo que quieres con un plan de desarrollo personal.
Hay siete pasos para escribir un plan de desarrollo personal:
1. Márcate metas
Busca las cosas que realmente quieres en la vida, estas son tus metas a largo plazo en tu plan de desarrollo personal.
Como profesional, estás en una de las fases más aterradoras de la vida. Todo se siente caótico y hay muchas frustraciones. Averiguar lo que quieres no es solo el primer paso en la planificación, también es el más difícil. Una vez que hayas descubierto lo que quieres hacer, ese sueño actúa como un ancla emocional; proporciona estabilidad y estructura en tiempos de caos.
Por cierto, tus metas de vida deberían ser difíciles; deben sentirse enormes, aterradores y totalmente abrumadores.
Empieza por dividir en pequeños pasos pequeños, y eso los hará sentir manejables y alcanzables en tu plan de desarrollo personal.
Pero, antes de hacer eso, tus objetivos deben abrumarte. Esto se debe a que estás pensando y planificando tu futuro. Y es normal y natural sentir miedo; es tu vida lo que estás planeando, y eso es un asunto muy serio.
2. Priorizar tus objetivos
A continuación en tu plan de desarrollo personal, debes considerar todos los pequeños pasos que te ayudarán a lograr tus grandes objetivos. Y deberás priorizar estos objetivos a corto plazo. Recuerda que no puedes hacer todo a la vez y que intentarlo te llevará al fracaso.
Considera qué paso debe suceder ahora.
En tu plan de desarrollo personal, fíjate pequeños objetivos para hacer que los grandes sucedan.
Por ejemplo, supongamos que quieres una carrera en el mundo académico como profesor titular y algún día profesor. Primero, necesitarás una maestría para que eso suceda. Entonces hay un gran objetivo. Para más información contáctame.