El mal dentro de nosotros. (LA SOMBRA)

¿Qué es la sombra para Carl Jung? Fue Carl Gustav Jung quien habló por primera vez de la sombra que todos tenemos y de cómo tratarla en psicoterapia. La sombra es esa parte oscura de nuestra personalidad que en terapia sabemos que hay que aceptar para poder sanar. Habita en nuestro inconsciente y parece incomodar al consciente.

José Inés

9/16/20231 min read

¿Qué es la sombra y para qué sirve? La sombra es todo lo negativo dentro de nosotros, puede ser muy mala y estar fuera de control cuando no la aceptamos, pero con la terapia y conocer más sobre quienes somos podras mejorar todo en tu vida personal como familiar. Para que sirve? No es algo que se podría decir malo, es mas bien una ayuda para mantenernos humildes y necesitados de los demás.

¿Cuáles son los tres tipos de sombras? Tonos intermedios: allí donde la luz incide tangencialmente. Sombra propia: los tonos oscuros alejados de la fuente de luz sobre el objeto. Sombra proyectada: la sombra generada por el modelo y que se proyecta sobre las superficies cercanas y crea tonos oscuros. Dependiendo de como este tu sombra es la reacción que tendrás hacia los demás.

¿Cuáles son los tipos de sombra? Podemos establecer dos clases de sombras: Sombras propias : Son las que origina el objeto a sí mismo. Sombras proyectadas: son las que produce en las superficies vecinas. También hay que tener en cuenta los reflejos producidos por la luz que proyectan las superficies u objetos vecinos, ya que aclaran la sombra propia.

¿Qué importancia tiene la sombra en nuestra vida? Reconocer nuestra sombra supone una importante tarea, ya que nos permite encontrar nuestro bienestar, nuestra plenitud. La aceptación nos lleva a la integración. Ver nuestras creencias, nuestras emociones y nuestros sentimientos nos permite encontrarnos a nosotros mismos.

Para más información contáctame: